Etnocentrismo Significa la tendencia de erigir los valores y las costumbres del grupo en que uno nace y ha sido educado con normas infalibles de juicios y valoración de conductas de cualquier otro grupo sociocultural.
Subjetivismo Consiste en investigar procedimientos rígidos para disipar, si es posible por completo, cualquier subjetividad en la observación de los hechos, en la interpretación o juicios de los mismos.
Subjetivismo Consiste en investigar procedimientos rígidos para disipar, si es posible por completo, cualquier subjetividad en la observación de los hechos, en la interpretación o juicios de los mismos.
Autoritarismo Es la tendencia a aceptar como verdadera una afirmación por que la ha dicho una persona, no por los experimentos o investigación llevada a cabo por esa persona.
Dogmatismo
Es la tendencia a erigir formulas, que expresan conocimientos, en verdades indiscutibles al margen del estudio, de la critica y de la discusión.
Impresionismo Consiste en confundir experiencias transitorias con verdades comprobadas afirmar de toda una clase de gente lo que únicamente nos consta de una persona o de un pequeño grupo de personas.
Estereotipos
Son imágenes no comprobadas que desde la infancia nos han sido formadas o hemos formado nosotros mismos y respecto a algunos grupos étnicos, culturales, nacionales, etc.Especialismo Consiste en el proceso tácito o expresa de devaluar cualquier conocimiento que esta dentro del área de ciencia a que nos dedicamos o en pretendes que la ciencia cultivada por nosotros contiene todos los conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario